The Legend of the 7 Golden Vampires, reparto, sinopsis, critica, Kung Fu contra los 7 vampiros de oro

Crítica de Kung Fu contra los 7 vampiros de oro: una aventura sangrienta y alocada

Kung Fu contra los 7 vampiros de oro es una película de 1974, fruto de la colaboración entre la productora británica Hammer y los estudios chinos Shaw Brothers.

Se combina el género del terror gótico con el de la acción oriental, creando una historia original y disparatada que mantiene al espectador entretenido y sorprendido.

La película fue la primera de dos coproducciones entre ambas productoras, que buscaban aprovechar el éxito de las películas de kung fu en Occidente. La segunda fue Shatter (1974), protagonizada por Stuart Whitman y Ti Lung.

The Legend of the 7 Golden Vampires, reparto, sinopsis, critica, Kung Fu contra los 7 vampiros de oro

“Kung Fu contra los 7 vampiros de oro” fue dirigida por Roy Ward Baker, un veterano director británico que había trabajado para la Hammer en películas como Las novias de Drácula (1960), Quatermass and the Pit (1967) o Los vampiros aman en cuaresma (1970).

Sin embargo, algunas escenas de acción fueron dirigidas por Chang Cheh, uno de los maestros del cine de kung fu, que había dirigido películas como El héroe solitario (1967), Los cinco venenos (1978) o Los invencibles de Shaolin (1978).

La película se rodó en Hong Kong, usando los estudios y los exteriores de los Shaw Brothers. La casa junto al lago donde vive Van Helsing fue construida especialmente para la película. Los actores británicos tuvieron que soportar el calor y la humedad del clima asiático, así como las diferencias culturales y lingüísticas con los actores chinos.

Lo mejor de Kung Fu contra los 7 vampiros de oro: la mezcla de estilos, el reparto internacional y el homenaje al cine de serie B

Kung Fu contra los 7 vampiros de oro cuenta la historia de cómo el conde Drácula viaja a China para ayudar a un culto de vampiros que ha perdido su poder.

Allí se enfrentará al profesor Van Helsing, que ha llegado al país para dar una conferencia sobre los no muertos.

Van Helsing se unirá a un grupo de hermanos expertos en kung fu para liberar a una aldea asediada por los vampiros y sus esbirros zombis.

The Legend of the 7 Golden Vampires, reparto, sinopsis, critica, Kung Fu contra los 7 vampiros de oro

La película se basa en la originalidad de mezclar dos estilos muy diferentes, pero que funcionan bien juntos.

Por un lado, tenemos el terror clásico de la Hammer, con sus escenarios góticos, sus efectos sangrientos y su atmósfera oscura. Por otro lado, tenemos la acción frenética de los Shaw Brothers, con sus coreografías de kung fu, sus acrobacias y su humor. El resultado es una película disparatada que merece ser vista por su originalidad.

El reparto de la película es otro de sus atractivos, ya que reúne a actores de diferentes nacionalidades y culturas.

Por un lado, tenemos al legendario Peter Cushing, que interpreta por última vez al cazavampiros Van Helsing, con su habitual elegancia y profesionalidad.

The Legend of the 7 Golden Vampires, reparto, sinopsis, critica, Kung Fu contra los 7 vampiros de oro

Por otro lado, tenemos al actor chino David Chiang, que encarna al líder de los hermanos kung fu, con su carisma y su habilidad marcial.

También destacan Julie Ege como la viuda rica que financia la expedición, John Forbes-Robertson como el conde Drácula (que solo aparece al principio y al final) y Shih Szu como la hermana guerrera.

La película también es un homenaje al cine de serie B, con sus limitaciones presupuestarias, sus fallos técnicos y sus incongruencias argumentales pero merece la pena por ver a Drácula hablando chino con acento británico.

Lo peor de Kung Fu contra los 7 vampiros de oro: el guion simplón, los efectos cutres y el final abrupto

Sobraría decir que el guión no tiene ningún sentido y tira de los típicos clichés del género del terror y la acción, como el pueblo asediado por el mal, el grupo de héroes dispuestos a salvarlo o el enfrentamiento final entre el bien y el mal.

Los efectos especiales son otro punto débil de la película, ya que son muy cutres y poco convincentes. Los vampiros tienen unas caras ridículas y unas dentaduras postizas que se les caen. Los zombis son unos extras con maquillaje barato y unos trapos sucios.

The Legend of the 7 Golden Vampires, reparto, sinopsis, critica, Kung Fu contra los 7 vampiros de oro

Las escenas de sangre son exageradas y artificiales. Los decorados son pobres y repetitivos.

El final de la película también puede resultar decepcionante para algunos espectadores, ya que es muy abrupto y poco explicativo.

La película termina con una escena en la que Drácula reaparece para enfrentarse a Van Helsing, pero no se aclara cómo ha llegado hasta allí ni qué ha pasado con los demás personajes. La película deja muchas preguntas sin responder y demasiados cabos sueltos.

Conclusión: Kung Fu contra los 7 vampiros de oro es una película divertida y original para los amantes del terror y las artes marciales

La película fue un fracaso de taquilla, recaudando solo 1,1 millones de dólares con un presupuesto de 1 millón de dólares. Al menos no dio pérdidas.

Kung Fu contra los 7 vampiros de oro es una película que cumple con su objetivo de divertir y sorprender al público, gracias a la mezcla de estilos, el reparto internacional y el homenaje al cine de serie B.

A pesar de tener un guion simplón, unos efectos cutres y un final abrupto, la película destaca por su originalidad, su humor y su espectáculo.

Es una película recomendable para los amantes del terror y las artes marciales, que disfrutarán con esta aventura sangrienta y alocada.

Ficha Técnica
  • Título original: The Legend of the 7 Golden Vampires
  • Director: Roy Ward Baker
  • Guion: Don Houghton
  • Reparto: Peter Cushing, John Forbes-Robertson, David Chiang, Robin Stewart, Julie Ege, Shih Szu, Chan Shen, Liu Chia-Yung y Huang Pei-Chih
  • País: Reino Unido
  • Año: 1974
  • Duración: 83 minutos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio